martes, 15 de octubre de 2019

Qué es LGBT:

En la década de los años 1950 no existían palabras que denominaran a las personas no heterosexuales así que se empleó el término “tercer sexo”.
Más tarde se comenzó a usar la palabra homosexual para referirse a las personas que gustan de otras de su mismo sexo y, años después apareció la palabra gay de origen anglosajón, cuyo uso se popularizó.

Esta situación ya representaba un problema, incluso, porque estos nuevos términos en el vocabulario eran empleados de manera despectiva y no integradora ya que se afianzaban las costumbres familiares conservadoras.
El 28 de junio de 1969, en un bar de Nueva York (Estados Unidos) llamado Stonewall, se produjo un acontecimiento que marcó la historia e impulsó los movimientos de la diversidad sexual.
Desde aquel momentoo, se iniciaron un conjunto de protestas que se extendieron por días. Todas las personas que se encontraban en Stonewall se opusieron a los cuerpos policiales, que tenía la orden de hacer una redada, con el fin de reclamar igualdad de derechos y respeto.
Para ese entonces, las personas no heterosexuales eran duramente criticadas, sus actos eran considerados ilegales, eran excluidos en diversos grupos sociales y, además, sufrían los abusos de la policía.
Por ello, cada 28 de junio se conmemore internacionalmente el Día Internacional del Orgullo LGBT y el uso de las siglas se popularizó a partir de ese entonces para identificar a esta comunidad.
No obstante, con el pasar de los años y de las nuevas tipificaciones acerca de las tendencias sexuales de los individuos, la sigla LGBT se ha modificado por LGBTTTI, por ser más integradora.
Sus siglas incluyen, nombran y representan tanto a lesbiana, gay, bisexual y transgénero, como a travesti, transexual e intersexual.

 Movimiento LGBT

Se denomina movimiento LGBT a las actividades e iniciativas sociales y políticas que luchan por la tolerancia y en contra de la discriminación y la violencia homofóbica.
Este movimiento busca que se reconozcan e igualen los derechos de las personas que representan a dicho movimiento.
Cabe destacar que aunque las siglas LGBT o LGBTTI no abarcan todas las pequeñas comunidades de diversas sexualidades, igual están representadas y aceptan a sus integrantes.
Gracias a estos movimientos y a la tolerancia y reconocimiento, ya son varios los países que han modificado sus marcos legales a fin de incluir, preservar y respetar el derecho y los deberes que todos los seres humanos tenemos.

Muchos pensamos que los hombres gay sufren mucho por la discriminación y por todo lo atrasado que esta la situación para ellos (aunque ya han habido ciertos avances importantes). Pero una vez que pasas todo este velo de discriminación y groserías, la verdad es que ser homosexual tiene muchas cualidades que ya quisiéramos tener los heterosexuales. Así que si estas leyendo esto y eres heterosexual, puedes morirte un poco de celos, mientras que si eres una persona homosexual que no se ha aceptado completamente.

ventajas:

1.-Pueden entender un poco más a las mujeres en muchas situaciones.
Muchos hombres te tenemos celos en esta. Muchos hombres no entendemos a las mujeres (y hay veces que de verdad es necesario) y muchas personas homosexuales pueden entender mejor a las mujeres por estar rodeados de ellas (y por tener ese lado femenino un poco más desarrollado). Lo que nos lleva a nuestro siguiente punto.
2.- Son un imán para tener amigas guapas.
No entendemos a ciencia cierta que es lo que pasa aquí. Puede ser la confianza que sienten las mujeres con ellos, o puede ser que simplemente son más simpáticos. Pero los hombres homosexuales casi siempre están rodeados de amigas (y la mayoría, guapas).
3.- Su vida sexual es más sencilla.
Por naturaleza, los hombres somos mucho más sencillos en el sexo, por eso las parejas de hombres homosexuales no le sufren mucho a la hora de tener relaciones. Los dos quieren, los dos lo hacen. Cero complicaciones.
4.- Nada de Venus versus Marte.
Nos queda claro que las mujeres y los hombres somos muy diferentes. La verdad es que es muy sencillo entender como piensan y lo que quieren otros hombres. Lo que hace más fácil el trabajo de conseguir pareja.
5.- Eres mucho más comprensible.
Ser un hombre homosexual muchas veces puede ser difícil. A la hora de crecer y de aceptarlo, sufrimos discriminación. Esto nos hace más comprensible con los problemas de otras personas.
6.- Eres único.
Sabemos que vivimos en un mundo con diferentes opiniones, y no todos son capaces de aceptar que habemos personas diferentes. Tienes la ventaja de que tienes una vida diferente a la de muchas personas (sabemos que suena a estereotipo, pero es así), así que eres una persona interesante y única por definición. Aprovéchalo.
8.- Es un buen filtro para las amistades.
¿No quieren ser tus amigos por tu orientación sexual? Perfecto. Un hipócrita menos en tu vida.
9.- Eres honesto contigo mismo.
Muchas personas heterosexuales no podemos ser honestos ni con nosotros mismos y mucho menos con las personas que nos rodean. Las personas homosexuales se enfrentan a una vida “fuera del closet” que lo obliga a ser honestos con algo tan personal e intimo.
10.- Crecimiento personal.
Ya pasaste por cosas muy difíciles, ¿Qué es lo peor que te puede pasar? Las personas homosexuales aprenden y maduran muy rápido por el rechazo que pudieron llegar a pasar. Si bien no todos son maduros (somos humanos después de todo), hay muchos que llevan ventaja en el crecimiento como persona.
¿Crees que seria bueno el matrimonio homosexual?,¿Porque?
¿Estas a favor o en contra?,¿Porque?